telón de boca - significado y definición. Qué es telón de boca
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es telón de boca - definición

Telon de Bambu; Telon de Bambú; Telón de Bambu
  • Telón de Bambú en 1959.
Resultados encontrados: 72147
Telón (novela)         
  • 20px
NOVELA DE AGATHA CHRISTIE
Curtain; Telon (novela)
Telón (título original en inglés: Curtain: Poirot's Last Case) es una novela de ficción detectivesca de la escritora británica Agatha Christie, publicada en 1975. Es el último caso de Hércules Poirot, si bien la autora escribió esta novela a comienzos de su carrera, cuatro décadas antes de su publicación.
Telón de Bambú         
El Telón de Bambú es un concepto geopolítico que designaba, a lo largo de la segunda mitad del Siglo XX, la barrera física e ideológica que separaba a la República Popular China del mundo occidental, fundamentalmente encarnado por la sociedad de Estados Unidos. Sería una especie de equivalente asiático al Telón de Acero.
telón         
  • Telón tradicional del Parktheater Göggingen (Kurhaus), en [[Augsburgo]] (Alemania).
  • Telón horizontal (telón griego o cortina a la americana).
CORTINA CORREDERA QUE SEPARA EL ESCENARIO DE UN TEATRO DE LA SALA Y LOS ESPECTADORES
Telon; Telones
sust. masc.
Lienzo grande que se pone en el escenario de un teatro de modo que pueda bajarse y subirse.
telón         
  • Telón tradicional del Parktheater Göggingen (Kurhaus), en [[Augsburgo]] (Alemania).
  • Telón horizontal (telón griego o cortina a la americana).
CORTINA CORREDERA QUE SEPARA EL ESCENARIO DE UN TEATRO DE LA SALA Y LOS ESPECTADORES
Telon; Telones
Sinónimos
sustantivo
telón         
  • Telón tradicional del Parktheater Göggingen (Kurhaus), en [[Augsburgo]] (Alemania).
  • Telón horizontal (telón griego o cortina a la americana).
CORTINA CORREDERA QUE SEPARA EL ESCENARIO DE UN TEATRO DE LA SALA Y LOS ESPECTADORES
Telon; Telones
telón (aum. de "tela1") m. Trozo grande de tela, decorado, que pende de arriba abajo en un *escenario, bien tapándolo, bien formando parte de la decoración. Arroje, forillo.
Telón de acero. Denominación acuñada durante los años de la guerra fría para designar la frontera política entre los países occidentales y los del bloque soviético.
T. de boca. El que tapa el escenario de la vista del público mientras no se está representando.
T. corto. Telón que se coloca momentáneamente muy cerca de la embocadura, dejando espacio para que algún o algunos actores tengan una breve actuación, por ejemplo diciendo algo al público.
T. de fondo. 1 Telón colocado en el fondo del escenario de un teatro. 2 Conjunto de circunstancias que acompañan una acción o situación y que pueden influir en su desarrollo.
T. de foro. El que forma el fondo de la decoración.
T. metálico. Dispositivo colocado en el *escenario para poder aislar éste de la sala en caso de *incendio.
Bajar el telón. Interrumpir o dejar de desarrollar en público alguna actividad que atraía la atención de personas no participantes.
Telón         
  • Telón tradicional del Parktheater Göggingen (Kurhaus), en [[Augsburgo]] (Alemania).
  • Telón horizontal (telón griego o cortina a la americana).
CORTINA CORREDERA QUE SEPARA EL ESCENARIO DE UN TEATRO DE LA SALA Y LOS ESPECTADORES
Telon; Telones
El telón es el lienzo o cortina corredera que separa el escenario de un teatro de la sala y los epato, pudiendo abrirse y cerrarse bien en sentido vertical, como una persiana, bien en sentido horizontal, como una cortina.
Arriba el telón         
ÁLBUM DE EL CANTO DEL LOCO
Arriba el Telón; Arriba el telon; Arriba el Telon
Arriba el telón fue un álbum recopilatorio del grupo español El Canto del Loco. Consistía en un estuche que incluía la reedición de los 4 álbumes anteriores, más un CD con inéditos y versiones, un DVD y un libro biográfico con fotos y entrevistas del grupo.
Respiración artificial         
  • Típica postal de una reanimación en progreso,
con una bolsa Ambu en uso ("bolseo").
La respiración artificial es la ventilación asistida mediante diversas técnicas en una persona que ha dejado de respirar o se le dificulta hacerlo.
Boca a boca (película)         
PELÍCULA DE 1995 DIRIGIDA POR MANUEL GÓMEZ PEREIRA
Boca a boca (pelicula)
Boca a boca es una película española de 1995 dirigida por Manuel Gómez Pereira.
Historia de Boca Juniors (fútbol)         
  • Torneo Nacional]].
  • Ángel Rojas]], «Rojitas», jugador clave para los triunfos de 1969 y 1970.
  • Boca Campeón 1976.
  • El plantel de Boca Juniors regresa a la Argentina con la Copa Intercontinental ganada frente al [[Borussia Mönchengladbach]].
  • Una formación de Boca en 1911. La camiseta con la franja horizontal empezó a utilizarse dos años después.
  • Primera foto del equipo de fútbol de Boca Juniors, en [[1906]], luego de ganar la Copa Reformista. El equipo aparece con la camiseta original. El [[lineman]] a la izquierda de la foto es '''Juan Brichetto''', quien elegiría luego los colores azul y amarillo, y dos veces presidente del club.
  • Garasini]], Martín y Miranda.
  • 15px
  • 40px
  • 15px
  • 18px
  • 20px
  • 20px
  • 28px
  • 15px
  • 25px
  • 20px
  • 18px
  • 15px
  • El [[paraguayo]] [[Delfín Benítez Cáceres]], máximo goleador extranjero de la historia (115 goles).
  • Torneo Metropolitano]] en [[La Bombonera]]
  • [[Domingo Tarasconi]], 3.º máximo goleador del profesionalismo. Marcó 7 goles en la gira europea.
  • fechaarchivo= 3 de marzo de 2016
}}</ref>
  • Riachuelo]] y presidente de Boca en 1906 y 1910/13, fue quien propuso tomar los colores de la [[bandera de Suecia]].
  • [[Francisco Varallo]], 2.º máximo goleador del profesionalismo (194 goles); jugador clave para los primeros títulos.
  • 15px
  • Carlos Bianchi]], por sus logros como entrenador (9 en total).
  • 10px
  • [[Jaime Sarlanga]], uno de los mejores futbolistas de la época y 3.º goleador del club en el profesionalismo con 127 goles.
  • la «Puerta 12»]] del estadio Monumental de River Plate, luego de un superclásico. Uno de los mayores desastres no naturales de la historia argentina.
  • [[Mario Boyé]], otro de los mejores jugadores de los [[años 40]] y 4.º goleador del club en el profesionalismo con 124 goles.
  • editor= Clarín}}</ref>
  • cuartos de final de la Copa Libertadores 2016]].
  • 25px
  • [[Ricardo La Volpe]], tras un buen inicio de su predecesor Basile, perdió el tricampeonato contra [[Estudiantes de La Plata]].
  • [[Roberto Cherro]], 2.º máximo goleador de la historia (218 goles).
  • Roma]] le ataja el famoso penal a [[Delém]]. Boca ganó 1-0 y desplazó a River de la punta compartida para ganar el campeonato en la fecha siguiente.
  • fechaacceso= 14 de enero de 2008
}}</ref>
  • 15px
  • 20px
  • 20px
  • 30px
  • «Crónica de una noche triste». Tapa de la revista [[El Gráfico]] de Argentina. [[Rubén Suñé]] ensangrentado luego del escándalo en el partido entre [[Boca Juniors]] y [[Sporting Cristal]] por la [[Copa Libertadores de América]] de [[1971]]. Diecinueve jugadores fueron expulsados.
  • 25px
  • 15px
  • 25px
  • Varacka, Marzolini, Ponce y Ferrero, en 1972.
  • Marzolini]], luego de empatar en el estadio de River por 2-2.
CONJUNTO DE ACONTECIMIENTOS Y HECHOS RELACIONADOS CON BOCA JUNIORS
Historia de Boca Juniors; Historia de Boca Juniors (futbol); Anexo:Historia de Boca Juniors; Historia del Club Atlético Boca Juniors; Anexo:Historia del Club Atlético Boca Juniors
La historia del Club Atlético Boca Juniors transcurre desde 1905 siendo el fútbol desde los comienzos la esencia del club y, aunque posteriormente el crecimiento de la institución promovió el desarrollo de otras actividades como las bochas o el básquet, aquel permaneció como la disciplina deportiva sobre la cual se sustenta la entidad y la que le valió su reconocimiento a nivel nacional e internacional.

Wikipedia

Telón de Bambú

El Telón de Bambú es un concepto geopolítico que designaba, a lo largo de la segunda mitad del Siglo XX, la barrera física e ideológica que separaba a la República Popular China del mundo occidental, fundamentalmente encarnado por la sociedad de Estados Unidos. Sería una especie de equivalente asiático al Telón de Acero.

El término fue rechazado oficialmente por el gobierno de China. De hecho, en la Conferencia de Bandung de 1955 el primer ministro chino, Chu En-lai, negó la existencia del mismo.

En cualquier caso, historiadores como Pilar Toboso Sánchez señalan que el término siguió existiendo en la práctica hasta los setenta del Siglo XX, cuando Estados Unidos dio por finalizado el embargo a las exportaciones chinas y Richard Nixon fue en visita oficial.[1]

¿Qué es Telón (novela)? - significado y definición